Bueno, lo que traigo para ustedes es una serie de pasos que yo empleo cuando debo instalar un servidor Tomcat sobre Mac.
- El primer paso es ir a descargar la versión ZIP del software en la página oficial http://tomcat.apache.org/download-70.cgi
- Teniendo ya esta versión, descomprimir la carpeta y renombrarla a algo mas sencillo, como "apache-tomcat". En este momento descargué la versión "apache-tomcat-7.0.64.zip", pero funciona igual de bien con la 8.
- Es necesario copiar esta carpeta hacia /Library
- Una vez copiada, otorgamos los permisos sobre ella (cmd + i, Figura 1). La manera mas fácil es darle permisos de Lectura-Escritura a todos los usuarios, luego de que la configuración esté terminada, se podrá jugar con ello.
Figura 1. Permisos para la carpeta - Dado los permisos, lo que sigue es arranchar el servicio, esto es posible accediendo a "/Library/apache-tomcat/bin/" y ejecutando el archivo "startup.sh", con esto el servicio arrancará, y podrás acceder vía navegador a la página principal con la ruta: 127.0.0.1:8080 (Figura 2).
Figura 2. Acceso a la página principal. - Ahora es necesario configurar usuario y contraseña del usuario administrador, para lo cual es necesario es ir a "/Library/apache-tomcat/conf/" y editar el archivo "tomcat-users.xml", ahora se debe agregar usuario y contraseña, necesarias para desplegar nuestras aplicaciones. Ingresar al final del archivo:
<tomcat-users xmlns="http://tomcat.apache.org/xml"
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"xsi:schemaLocation="http://tomcat.apache.org/xml tomcat-users.xsd"version="1.0"><role rolename="manager-gui"></role>
</tomcat-users>
<user username="admin" password="admin" roles="manager-gui"></user>
Figura 3. Archivo tomcat-users.xml
- Hecho esto, es posible entrar a la página de administrador (figura 4), donde basta elegir nuestra aplicación y desplegarla
Figura 4. Administrador de aplicaciones de Tomcat - Teniendo en cuenta lo anterior, se debe mencionar que nuestro servidor permanecerá corriendo en tanto no se reinicie la máquina. Pero esto no representa mayor problema, ya que es perfectamente configurable arrancarlo junto con el sistema operativo, lo cual se verá en la segunda parte de este artículo, y que puedes consultar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario